Creemos que el turismo, como todas las actividades económicas que desarrollamos deberían contribuir a la reparación y restauración de los ecosistemas naturales, preservando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que permiten, en definitiva, sostener la vida como la conocemos. El turismo, desde esta función restaurativa, debería impulsar economías regionales justas e inclusivas, y propender a la diversificación de actividades productivas con triple impacto (económico, social y ambiental). Además, debería apuntar a revitalizar la cultura e identidad local de las comunidades receptoras, y promover gobernanzas locales transparentes y participativas. Un turismo regenerativo se diseña en cooperación con los actores territoriales, promoviendo a la participación económica de los sectores más vulnerables y las comunidades originarias, la soberanía alimentaria, e invirtiendo en sistemas autosuficientes en materia de energía, alimentación y agua, apostando a una actividad libre de residuos donde, al igual que en la naturaleza, todo se transforme.
La Reserva Natural Margay es un espacio protegido de gestión privada, inmerso en el área de amortiguación de la Reserva de Biósfera Yabotí, que preserva 253.000 hectáreas del último relicto de Selva Paranaense del planeta, en el Corredor Verde de la provincia de Misiones.
La reserva alberga un lodge dedicado al turismo regenerativo, para invitar a los visitantes a vivir experiencias auténticas, que contribuyan a regenerar los territorios y a conectar profundamente con la naturaleza, consigo mismos y con otros.
En Margay, impulsamos el desarrollo de proyectos de reintroducción de fauna silvestre, de producción de especies nativas en vivero y restauración ecológica, de producción agroecológica, de promoción de economías restaurativas y de sensibilización y educación a huéspedes y comunidades locales. En todos ellos, los huéspedes pueden ser protagonistas y facilitadores del cambio.
Sitio Web: www.reservamargay.com.ar
Email: info@reservamargay.com.ar
Instagram: @margaylodge