Desarrollamos el cursos de hidroponia junto a «Del Agua Venimos» y «Hidrogrup».
Esta manera de cultivar es una alternativa productiva que está siendo cada vez más utilizada por tener un alto rendimiento por metro cuadrado, ser independiente del clima y de la calidad de la tierra, a la vez que consume menos recursos hídricos y energéticos. Frente a un futuro de variabilidad climática y escasez de recursos, la hidroponia se presenta como una alternativa productiva con alto potencial para la producción de alimentos en zonas urbanas.
Para crecer, las plantas necesitan principalmente de luz, agua, nutrientes y un medio para sostenerse, siendo la tierra el medio más común. En la hidroponía se prescinde de la tierra como vehículo transmisor de nutrientes. De esta manera, las plantas evitan el contacto con malezas o plagas presentes en el suelo. El secreto está en que las plantas se sostienen sobre un sustrato inerte y se alimentan directamente de agua mineralmente enriquecida. El cultivo se compone de una serie de canales conectados a un sistema de riego cerrado, favoreciendo y aprovechando al máximo la disponibilidad de recursos.
El taller “Introducción a la Hidroponia” conto con dos módulos que serán abordados desde 2 paradigmas distintos; uno desde un desarrollo productivo-comercial de alta tecnología y, el otro, desde un emprendimiento que se inicia como una alternativa de autoconsumo familiar y que escala para convertirse en una empresa productiva de mediana escala bajo los fundamentos de la Economía Social Solidaria. En ambos casos, el público podrá adquirir los conceptos básicos para crear una huerta hidropónica en su hogar. El curso se realizo en articulación con “Del Agua Venimos” e “Hidrogrup”.
Más información AQUÍ:
9/29/18, 11:06 AM