Necesitamos transicionar desde un sistema económico lineal tradicional, en el que se extraen recursos naturales, se transforman en materiales y productos y se eliminan, por la visión de una economía circular, que propone una bioeconomía ajustada a los límites de la naturaleza, que promueva la circulación de los materiales, el agua y la energía, a través del compostaje, la reparación, el reciclaje, la reutilización o la remanufactura, alargando así el ciclo de vida de los productos e incluyendo materiales reciclados entre sus componentes.
Por eso, creamos Conexión Reciclado, una plataforma digital que, acompañada de una red de expertos en economía circular, conecta a empresas, municipios, recuperadores urbanos y recicladores para ayudarles a transformar sus residuos, subproductos y pérdidas en productos con impacto ambiental y social positivo. De esta manera, conecta a todo el ecosistema del reciclaje para trabajar colaborativamente con un propósito común: disminuir y valorizar los residuos, para promover la economía circular. En Conexión Reciclado investigamos, desarrollamos y transferimos soluciones para poner en valor social, económico y ecológico materiales y recursos, a través de cuatro herramientas: Mapea, Conecta, Reporta e Incuba. Así, las industrias pueden dejar de contaminar para comenzar a recuperar recursos, dejar de extraer materiales vírgenes para darle valor y reinsertar lo desechado y transformar una economía lineal en circular.
Contacto: Macarena Maran
Sitio Web: www.conexionreciclado.com.ar
Email: info@conexionreciclado.com.ar